La felicidad organizacional es un atributo de la organización que no puede ser entendido como la suma de las felicidades o bienestar subjetivos individuales. Como plantea Browne junto a otros cinco autores, la Felicidad Organizacional es el espacio emocional positivo compartido por las personas que conforman una organización, donde se posibilita el desarrollo integral y se construye un significado compartido que le otorga sentido y compromiso al trabajo, y que impulsa a la organización a obtener resultados sobresalientes y sostenibles.
El espacio emocional positivo compartido se traduce en conversaciones apreciativas que abren posibilidades de acción y sustentan las relaciones confiables. Como veremos en la próxima clase es posible gestionarlo a través de un liderazgo positivo, firme y cercano, de una deliberada gestión participativa y la ejecución de la gestión de la felicidad mediante la Gerencia de Felicidad o el área que articula dicha responsabilidad organización.
El espacio emocional positivo compartido se traduce en conversaciones apreciativas que abren posibilidades de acción y sustentan las relaciones confiables. Como veremos en la próxima clase es posible gestionarlo a través de un liderazgo positivo, firme y cercano, de una deliberada gestión participativa y la ejecución de la gestión de la felicidad mediante la Gerencia de Felicidad o el área que articula dicha responsabilidad organización.
Este articulo fue publicado atraves del diario la Tercera el día 30 de Agosto 2013, para tener mayor información pincha el siguiente link.